

Aunque no es algo de lo que se escuche hablar y no es muy frecuente, la fractura de pene es algo que puede pasar.
Los estudios indican que uno de cada 100 mil hombres sufre este tipo de traumatismo.
Sin embargo, esta lesión pasa muchas veces desapercibida porque muchos de los casos no son reportados, según especialistas del Instituto de Medicina Sexual en España.
Y aunque se llame así en realidad no es una fractura ya que este órgano masculino no tiene hueso.
Lo que sí ocurre, es la ruptura de la túnica albugínea que es una capa gruesa que envuelve las estructuras internas del pene y que permite su erección.
Durante el coito
Se dice que entre 30% y 50% de los casos, la “fractura” se produce durante las relaciones sexuales muy fuertes.
El caso típico de fractura de pene suele producirse cuando la mujer está encima del varón durante la relación sexual y el pene se sale de la cavidad vaginal y al tratar de penetrar nuevamente choca contra la cadera de la mujer provocando que el pene se doble forzadamente.
En algunos casos el hombre sólo experimenta dolor que desaparece al cabo de un rato, pero cuando se escucha un chasquido quiere decir que se ha roto la túnica albugínea.
Según los especialistas, el peso y el control de la mujer sobre el pene erecto imposibilita que el sujeto pueda reaccionar con rapidez ante una sensación o movimiento doloroso, propio del acto sexual.
En cambio, cuando el hombre se encuentra ubicado bien arriba o bien por detrás de la mujer, se disminuyen considerablemente los riesgos de que se generen estas fracturas.
Algunos estudios indican como causa movimientos masturbatorios acelerados y bruscos sobre todo en hombres con problemas de erección, o en jóvenes que se masturban a escondidas y con temor a ser sorprendidos.
¿Qué hacer?
Entre los síntomas característicos figuran:
- Sonido tipo chasquido justo en el momento de la fractura.
- Dolor intenso.
- Hinchazón.
- Deformidad del miembro así como la presencia de un hematoma interior y exterior.
Es frecuente, además, que el pene se vea doblado hacia el sitio de la fractura.
El tratamiento inicial consiste en :
- Aplicar hielo.
- Utilización de analgésicos y antiinflamatorios.
- La mayoría de los pacientes necesitan de una cirugía que repare la ruptura de la túnica albugínea.
El experto aconseja actuar inmediatamente por eso acude a tu Urólogo en Panamá. de confianza ya que las complicaciones se presentan más en aquellos que consultan tardíamente.
Entre ellas figuran:
- Deformidad permanente del pene.
- Curvaturas con la erección.
- Dolor con las relaciones sexuales.
- En algunos casos se suelen dar cuadros de impotencia.
Fuente: BBC